La Diputación de Málaga se ocupa de convocar las bases para la concesión de ayudas de carácter económico por nacimiento o adopción desde el año 2014, con las cuales pretende incentivar de alguna manera los nacimientos o las adopciones y así conseguir aumentar los empadronamientos, principalmente en los que disponen de menos de 5.000 habitantes de la provincia. El objetivo de las ayudas es que las familias consigan tener un cierto apoyo económico para cubrir los gastos que representa el nacimiento o adopción de hijos.
El PSOE en la Diputación de Málaga solicitará que se incluya a todos los municipios de hasta 20.000 habitantes, de manera que municipios de la Costa del Sol Occidental como Casares o Benahavís se beneficiarían de la misma.
Con esta medida, el partido socialista indica que se busca «frenar la despoblación, que en estos últimos años ha representado la pérdida de 13.661 habitantes en municipios menores de 20.000 habitantes, casi un 30 por ciento de la población». Es importante recordar que en la última convocatoria se modificó la cantidad económica destinada a los beneficiados, ampliándose hasta los 15.000 euros, «pero a nuestro juicio sigue siendo un requisito económico que discrimina y que deja fuera a muchas familias malagueñas», afirman los socialistas. Consideran, además, que las familias con unos ingresos que no alcancen los 30.000 euros deberían acceder al cheque bebé.
También han comentado el retraso de casi dos años que existe: «Consideramos excesivo el tiempo transcurrido, ya que son familias que necesitan la ayuda con urgencia y no con casi dos años de retraso, difícilmente esta medida en estas circunstancias luche contra la despoblación y fomente la natalidad», aseguran los socialistas.